sábado, 30 de julio de 2011

pequeña Biografia de Pedro Bonifacio Palacios o tambien conocido como "Almafuerte"

Palacios nació en San Justo, provincia de Buenos Aires, en el seno de una familia muy humilde. Todavía niño, pierde a su madre y es abandonado por su padre, por lo que fue criado por sus parientes.
Almafuerte es el seudónimo con el que alcanzó mayor popularidad, aunque no fue el único que utilizó a lo largo de su vida.
Su primera vocación fue la pintura, pero, como el gobierno le niega una beca para viajar a Europa a perfeccionarse, cambia su rumbo y se dedica a la escritura y la docencia.
Ejerció en escuelas de la Piedad y Balvanera. Poco después se trasladó a la campaña y fue maestro en Mercedes, Salto y Chacabuco. A los 16 años de edad dirige una escuela en Chacabuco; dónde, en 1884, conoce al entonces ex presidente (1868 - 1874) Domingo Faustino Sarmiento. Tiempo después es destituido por no poseer un título habilitante para la enseñanza, pero muchos afirman que en realidad fue por sus poemas altamente críticos para con el gobierno.
En los pueblos donde ejerció la docencia, también alcanzó notoriedad como periodista polémico y apasionado, poco complaciente con los caudillos locales.
Luego de dejar la enseñanza obtiene un puesto dentro de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y más tarde bibliotecario y traductor en la Dirección General de Estadística de dicha provincia. En 1887, se traslada a La Plata e ingresa como periodista en el diario El Pueblo.[1]
En 1894 retoma su actividad docente en una escuela de la localidad de Trenque Lauquen, pero nuevamente es retirado por cuestiones políticas dos años más tarde.
A comienzos del siglo XX participa un poco de la actividad política, pero a causa de su inestabilidad económica y de que es reacio a aceptar un cargo político, ya que criticaba duramente a quienes vivían a expensas de los impuestos de la gente, no lo hace con mucho entusiasmo.
Al final de su vida, el Congreso Nacional Argentino le otorgó una pensión vitalicia para que se pudiera dedicar de lleno a su actividad como poeta. Sin embargo no pudo gozar de ella; el 28 de febrero de 1917 falleció en La Plata (Buenos Aires), a la edad de 62 años.

"La Estrella"


(ANONIMO)

El Viento De Castilla

A los que llevan
el mar en la garganta,
el viento de castilla
como les llama.
Y a los de tierra adentro,
a los de rio y sierra en las espaldas
viento de corazon 
de tierra llana
el viento de castilla
como les llama.

Vicente Marrero  

Como Tu...

Asi es mi vida,
piedra,
como tu;como tu,
piedra pequeña;
como tu,
piedra ligera;
como tu,
cantos que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tu,
que en dias de tormenta
te undes
en el siento de la tierra
y luego
sentelleares
bajo los cascos
y bajos las ruedas;
como tu,que no as servido
para ser ni piedra
de una lonja,
ni piedra de una audiencia
ni piedra de un palacio,
ni piedra de una iglesia,
como tu,
piedra aventurera,
como tu,
que, tal vez, estas hecha
solo para una honda,
piedra pequeña
y
ligera...
para saber mas del autor vaya a: FELIPE LEON



¡¡Piu Avanti!!

No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora...

Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza!

Pedro Bonifacio Palacios "ALMAFUERTE"

AVANTI


Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.

Obsesión casi asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte

 para mas informacion del autor entre a: Pedro Bonifacio Palacios

martes, 12 de julio de 2011

una mariposa

ANONIMO

"El Triste"

Ahí está lo que fue: la terca espada
del sajón y su métrica de hierro,
los mares y las islas del destierro
del hijo de Laertes, la dorada
luna del persa y los sin fin jardines
de la filosofía y de la historia,
el oro sepulcral de la memoria
y en la sombra el olor de los jazmines.
Y nada de eso importa. El resignado
ejercicio del verso no te salva
ni las aguas del sueño ni la estrella
que en la arrasada noche olvida el alba.
Una sola mujer es tu cuidado,
igual a las demás, pero que es ella.

Jorge Luis Borges



 para mas informacion sobre el escritor vaya a:Jorge Luis Borges

Pequeña reseña de:El gato negro de Edgar Allan Poe.

Un joven matrimonio lleva una vida hogareña apacible con su gato, hasta que el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal. Un segundo gato aparece en escena, la situación familiar empeora, llega a declararse un incendio, y los acontecimientos se precipitan hasta culminar en un horrendo desenlace.

lunes, 11 de julio de 2011

caligrama: "La Mariposa"

anonimo
sin fuente

caligrama de VICENTE ALEIXANDRE


Para mas informacion sobre el autor consulte a: vicente aleixandre

Sabras que no te amo

Sabras que no te amo y que te amo
puesto que de dos modos es la vida,
la palabra es una ala del silencio,
el fuego tiene una mitad de frio.

...Yo te amo para comenzar a amarte,
para recomenzar el infinito
y para no dejar de amarte nunca:
por eso no te amo todavia

..Te amo y no te amo como si tuviera
en mis manos las llaves de la dicha 
y un cierto destino desdichado.

Mi amor tiene dos vidas para amarte
por eso te amo cuando no te amo
y por eso te amo cuando te amo.



pablo neruda
Para mas informacion del autor consulte a: http://es.wikipedia.org/wiki/pabloneruda